Hermandades de Penitencia
Fundada en 1943. 350 hermanos.
D. Luis Marco Pérez (Conquense) talló las dos imágenes que componen el misterio en 1944.
El misterio se compone de la Virgen María en cuyos brazos se encuentra Jesús muerto. Tras ellos la Cruz donde ...
Fundada en 1692. 660 hermanos.
La imagen es obra de Antonio Castillo Lastrucci, el cual la talló en 1940. Viste saya en terciopelo negro bordada en oro (1976) y luce corona de oro. El manto es de terciopelo negro bordado en oro (1914).
El paso ...
Fundada en 1612. 300 hermanos.
El misterio al completo fue tallado por Claudio Rius Garrich en 1945.
El paso es de estilo barroco dorado en pan de oro. lleva candelabros de guardabrisas y carpintería de Antonio Hernández (1955). Completan el ...
Fundada en 1960. 740 hermanos.
El misterio de la Santa Cena lo talló Faustino Sanz Herranz entre 1960 y 1964 con la particularidad de que son imágenes que no están policromadas. La Virgen es obra de Jesús Méndez Lastrucci de ...
Fundada en 1992. 340 hermanos.
Todas las Imágenes que posee esta Hermandad son obras del sevillano Jesús Méndez Lastrucci que las talló en 1997.
La imagen del Señor es de talla completa. Porta una clámide de terciopelo ...
Fundada en 1688. 250 hermanos.
Todo el misterio fue tallado en 1944 por el conquense Luís Marco Pérez.
El misterio se compone de las imágenes de San Juan, Nicodemo y José de Arimatea bajando al Jesucristo de la Cruz. Frente a ellos ...
Fundada en 1945. 162 hermanos.
Jesús se encuentra con su madre en la calle de la Amargura. Completan el misterio Maria Magdalena y un soldado romano. Los escultores José María Raussell y Francisco Llorens tallaron el misterio en 1946. Todas las ...
Fundada en 1953. 500 hermanos.
La imagen de la Virgen de la Esperanza es obra de los talleres de José Rabasa Pérez en 1953.
La Virgen de la Esperanza viste desde una saya de color blanco bordada en oro. Algunos años cambia la saya blanca por ...
Fundada en 1983. 705 hermanos.
La imagen del Señor es obra del escultor Fernando Castejón López en 1991. El resto de las imágenes del paso (los dos sayones, uno romano a caballo, otro a pie, y un patricio son obra del sevillano Manuel ...
Fundada en 1688. 780 hermanos.
Jesús se muestra orando mientras un ángel le indica el cáliz que cuelga del olivo. Mientras tanto, San Juan, San Pedro y Santiago duermen. Todas las imágenes fueron talladas por Luis Marco Pérez ...
Fundada en 1605. 280 hermanos.
Jesús en su tercera caída con la cruz al hombro es ayudado por el cirineo. Completan el misterio un sayón, la Verónica y la imagen de la Virgen Maria. El autor de este misterio es Luis Marco ...
Fundada en 1949. 1000 hermanos.
El Señor viste túnica morada bordada en oro por las Hermanas del Stmo. Sacramento de Jaén (1993). Porta una corona de espinas en plata sobre dorada.Las manos las lleva maniatadas por un cordón de oro y sobre ...
Fundada en 1985. 310 hermanos.
El autor de la imagen de la Santísima Virgen de la Misericordia es Juan Ventura, el cual la talló en 1989.
La Virgen viste saya lisa de brocado beige, tocado de sobremanto de malla bordada en oro (1998). Luce corona en ...
Fundada en 1725. 502 hermanos.
La Imagen es obra del sevillano Antonio Illanes de 1941.
Fundada en 1944. 161 hermanos.
En el primer paso, imagen del Niño Jesús bajo la advocación del Niño de la Paz, obra anónima del s. XVII. Viste una túnica de terciopelo rojo bordada en oro y va sobre unas nuevas y hermaosas ...
Fundada en 1993. 235 hermanos.
La imagen del Señor es obra inacabada de Víctor González Gil, a quien le sorprendió la muerte mientras las estaba realizando y tuvo que ser terminada y policromada por el también madrileño ...
Fundada en 1831. 1062 hermanos.
La imagen de la Virgen de los Dolores fue adquirida en 1943 en la Casa Caderot, de Madrid.
La Virgen viste saya de terciopelo granate bordada en oro (1993); toca de sobremanto de malla bordada en oro (1996); y en su pecherín ...
Fundada en 1616. 539 hermanos.
El paso está compuesto por la imagen de Cristo Crucificado que es de talla completa luciendo potencias y cantoneras en la cruz de plata de ley. La imagen del cristo es obra de Antonio Castillo Lastrucci, el cual la talló ...
Fundada en 1727. 341 hermanos.
La imagen del Niño Jesús es obra anónima de finales del siglo XIX o principios del XX. El Cristo del Ecce-Homo, Pilato y el Romano son obra del escultor sevillano Antonio lllanes Rodríguez de 1944, el ...
Fundada en 1999. 580 hermanos.
El paso del misterio representa el momento en el que Cristo es apresado por los soldados romanos tras la traición de Judas en el Huerto de Gestsemaní. Todas las imágenes que componen el misterio son obra de Miguel ...
Fundada en 1960. -- hermanos.
El misterio se compone de las imágenes de Jesús saliendo triunfal del Sepúlcro y cuatro romanos que no dan crédito a lo que ven. Las cuatro figuras son de talla completa obra de Joaquín García ...
Fundada en 1689. 167 hermanos.
El paso de misterio se compone de la imagen de Cristo muerto sobre el sepúlcro y en cada una de las esquinas un ángel. Sobre la cabezera, un ángel mayor. Todas las imágenes son de talla completa.El conjunto ...
Fundada en 1942. 2111 hermanos.
José María Rausell Montañana y Francisco Lloréns Ferrer son los autores del Santísimo Cristo de la Buena Muerte (1947) y de la Virgen del Mayor Dolor (1944).
Tanto el Cristo como la Virgen ...
Fundada en 1565. 500 hermanos.
José Rivera realizó a la Virgen de la Amargura 1940, la Magdalena y San Juan lo talló Darío Fernandez en 2004 y 2007 respectivamente. La Soledad es obra de Luis Marco Pérez en 1945.
El paso de la ...
Fundada en 1599. 301 hermanos.
El paso de estilo neorrenacentista, con forma de cruz, fue diseñado por D. Jerónimo López Salazar Martínez tallado por D Antonio Mena y con carpintería de D Jesús Palencia del año 1962. ...